LEYES PONDERALES
Las leyes ponderales son aquellas que rigen el comportamiento de la materia en los cambios químicos, en función de la masa de las sustancias que participan. Estas se dividen en cuatro y son las siguientes:
- Ley de Lavoisier (Ley de la Conservación de la Masa)
El químico francés Antonie Laurent Lavoisier, considerado el "padre de la química moderna", establece una ley que dice:
"En una reacción química, la suma de las masas de las sustancias reaccionantes es igual a la suma de las masas de los productos de la reacción; los átomos no se crean ni se destruyen, solo se transforman."
- Ley de Proust (Ley de las Proporciones Constantes)
El francés J. L. Proust llego a la conclusión de que para formar determinados compuesto , dos o mas elementos químicos se unen y siempre en la misma proporción de masa.
EJEMPLO:
2CaO (s) + H2O (I) -> Ca (OH) 2 (ac)
- Ley de Dalton (Ley de las Proporciones Múltiples)
John Dalton se baso de cierto modo a la ley de Proust y le hizo ciertas modificaciones, alrededor de 1808 llego a la conclusión de que cuando dos elementos forman mas de un compuesto, para obtener una masa mas fija de uno de los dos elementos , la masa del segundo elemento esta relacionada con el otro mediante números enteros y pequeños.
EJEMPLO:
Compuesto
|
Relación por masa molar
|
Proporción
|
CO2
|
12g C: 32g O
|
1:2
|
CO
|
12g C: 16g O
|
1:1
|
- Ley de Richter-Wenzel (Ley de los Pesos Equivalentes)
J. B. Richter dice que: "Los pesos de dos sustancias que se combinan con un peso conocido de otra tercera químicamente equivalentes entre si.", esta ley permitió que se pudiera establecer el peso de combinación o peso equivalente gramo de un elemento.
EJEMPLO:
- Las leyes ponderales que he mencionado nos ayudan a tener las cantidades "exactas" de las diversas sustancias o componentes que hemos ocupado durante los diversos trabajos que haremos o hemos hecho así como también en las industrias se les he mas fácil su manipulación y control.
IRIS GUADALUPE DE LOS SANTOS CUAUTLE
2 E COBAEP U20
como las aplicarías en tu vida diaria. calificación 1.5 puntos
ResponderEliminar