HIDROCARBUROS
Los hidrocarburos son
compuestos de carbono unidos a hidrógenos sin que en ninguno queden valencias libres.
Los cuales podemos dividir como en el siguiente ejemplo:
¦ Saturados ¦ Alcanos
¦ Alifáticos ¦
¦ ¦ ¦ Alquenos
¦ ¦ Insaturados ¦
Hidrocarburos ¦
¦ Alquinos
¦
¦ Aromáticos
ALCANOS
El
carbono se enlaza por los orbitales híbridos sp3 formando 4 enlaces simples en
forma tetraédrica.
NOMECLATURA
· ·
La
terminación de estos compuestos es “ano”
· · Cadena
más larga:
- Se numera para obtener los números más bajos en las ramificaciones.
- Se escriben unas radicales por orden alfabético y con los prefijos di, tri, etc. (si fuese necesario).
- Los hidrocarburos cíclicos anteponen el prefijo “ciclo-“.
- Los alcanos tienen diferentes propiedades físicas utilizadas como reactivos comunes como base/ácido fuertes, agentes oxidantes o reductores; sus puntos de ebullición/fusión aumentan a medida que crece el numero del carbono.
EJEMPLO DE ALCANO
ISOMERIA
- Los compuestos orgánicos que se constituyen por una sola cadena se llaman “cadena lineal”, hay algunas cadenas laterales a las cuales se les llama “cadena ramificada”.
EJEMPLO:
GRUPOS ALQUILO
ALQUENOS
- Los alquenos contienen enlaces dobles C=C. El carbono del doble enlace tiene una hibridación sp2 y estructura trigonal plana. El doble enlace consta de un enlace sigma y otro pi. El enlace doble es una zona de mayor reactividad respecto a los alcanos. Los dobles enlaces son más estables cuanto más sustituidos y la sustitución en trans es más estable que la cis.
- Nomenclatura
- · Seleccionar la cadena principal: mayor número de dobles enlaces y más larga. Sufijo "-eno."
- · Numerar para obtener números menores en los dobles enlaces.
- · Presentan isomeria geométrica CIS (Grupos Sustituidos del mismo lado) y TRANS (Grupos Sustituidos en lados opuestos al doble enlace).
· Para nombrar los alquenos es importante enunciar los grupos alquilo en orden alfabético e indicar la posición de la doble ligadura ... en caso de tener mas de un enlace doble sera necesario poner la terminación dieno, trieno, etc.
EJEMPLO DE ALQUENOS
- ALQUINOS
- ·Se caracterizan por tener enlaces triples. El carbono del enlace triple se enlaza mediante una hibridación sp que da lugar a dos enlaces simples sigma formando 180 grados y dos enlaces pi.
- · Los alquinos son hidrocarburos aciclicos, su formula general es Cn H2n -2
- · Su terminación sera "ino" y dependiendo de cuantos enlaces triples tenga se usaran los prefijos di, tri, etc.
- EJEMPLO DE ALQUINOS
COMPUESTOS AROMÁTICOS MONO SUSTITUIDOS
(Derivados del Benceno)
COMPUESTOS AROMÁTICOS
-Son sistemas clínicos que poseen una gran energía de resonancia y en los que todos los átomos del anillo forman parte de un sistema conjugado único (conjugación clínica cerrada).
BENCENO: Los hidrocarburos aromáticos constituyen un grupo dentro de los hidrocarburos clínicos no saturados. Todos ellos se derivan de uno de ellos el benceno, según indica su nombre este compuesto es un hidrocarburo clínico con seis átomos de carbono y tres dobles enlaces -trieno- su formula es C6H6 y también se les llama algunas veces feno.
Su estructura es plana, insaturada y con un angulo de enlace de 120° con enlaces sencillos, dobles y alternados.
EJEMPLOS DE COMPUESTOS MONO SUSTITUIDOS
Existen 3 isomeros de posición de cualquier derivado del benceno di-sustituido:
EJEMPLOS:
Bencenos Poli-Sustituidos:
-Hay compuestos en donde se encuentran unidos varios anillos como:
GRUPOS FUNCIONALES
Los compuestos funcionales se clasifican por sus propiedades mas comunes, que son determinadas por las presencias de un grupo de átomos "grupo funcional", la serie de compuestos derivados de estos grupos forman familias conocidas como "Funciones Químicas", las mas comunes con las siguientes:
Iris Guadalupe De Los Santos Cuautle
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar